Clínica Medilaser S.A. ofrece servicios de atención médica integral en su hospital, enfocado en proporcionar tratamientos de alta calidad y tecnología avanzada. Su equipo de profesionales está comprometido con el bienestar de los pacientes, garantizando un enfoque personalizado en cada atención. La clínica cuenta con instalaciones modernas y equipamiento de última generación para asegurar la mejor experiencia en salud.
Cómo llegar
Dirección: Av. Los Muiscas, Tunja, Boyacá, Colombia
Horario
Lunes a Domingo:
Reseñas de clientes
En días pasados, mi esposa estuvo hospitalizada 13 días, durante ese tiempo le hicieron dos procedimientos. Agradezco la atención prestada por el personal médico y administrativo fue muy humano. Al igual que el aseo y las instalaciones muy adecuadas. Gracias Medilaser.
Es un servicio inhumano. Llegué con mi bebé de un año con vómito, diarrea, y malestar general, y tardé 15 minutos en la fila con mi bebé quejándose y a pesar de que tienen atención preferencial no funciona, porque no dieron prioridad.La secretaria que estaba atendiendo nos ignoraba completamente, al final una mamita me dijo, " ayer demoré todo el día para que atendieran a mi Niño,te aconsejo ir al Hospital San Rafael donde si le dan prioridad por ser un menor" Me trasladé a dicho hospital, y mi bebé fue clasificado en el triage I , es decir lo atendieron de inmediato. Pésima atención con los niños, que se puede esperar el resto.
El sector de la salud tiene como base fundamental la humanización, un principio que debería regir cada acto de atención al paciente y cada interacción dentro del equipo de trabajo. Sin embargo, Mediláser parece olvidar este principio cuando se trata de los estudiantes de auxiliar de enfermería, quienes son utilizados como mano de obra gratuita y tratados con una jerarquía abusiva por parte del personal fijo. Es inaceptable que los estudiantes, que acuden con el objetivo de aprender y formarse, terminen realizando tareas extenuantes sin la debida supervisión ni el reconocimiento que merecen. En lugar de ofrecer un ambiente pedagógico, donde se valore el aprendizaje y la formación de futuros profesionales, se les relega a funciones mecánicas y agotadoras, sin la guía adecuada ni el respeto mínimo. Además, resulta irónico que el personal de Mediláser, que supuestamente encarna los valores de la empatía, el respeto y el trabajo en equipo, actúe con prepotencia y desprecio hacia los estudiantes. La actitud de "superioridad" de muchos trabajadores de la institución no solo desmotiva a quienes están en formación, sino que va en contra de la esencia misma de la enfermería: servir y cuidar con humildad y vocación. Este tipo de prácticas no solo afectan el desarrollo profesional de los estudiantes, sino que generan un ambiente tóxico dentro de la institución. En lugar de perpetuar la explotación y el trato despectivo, Mediláser debería replantearse su enfoque y fomentar un espacio de formación digno, donde los estudiantes sean vistos como lo que realmente son: el futuro del sistema de salud. Es hora de que las instituciones como Mediláser dejen de aprovecharse de los estudiantes y comiencen a respetar su proceso de formación. La enfermería es una profesión basada en la humanidad, y cualquier institución que se desvíe de este principio está traicionando su propia esencia.